Vistas de página en total

domingo, 24 de agosto de 2014

Presentacion power point- enlaces quimicos.

Enlace covalente: dativo; polar y apolar


2.2 compartimiento de dos electrones para un solo átomo 

este tipo de enlace covalente es el llamado enlace covalente coordinado o dativo.


2.2.1 Covalente coordinado o dativo: Se produce cuando dos átomos comparten una pareja de electrones, pero dicha pareja procede solamente de uno de los átomos combinados y no de los dos.
El átomo que aporta la pareja de electrones recibe el nombre de donante, y el que los recibe, aceptor. Cuando queremos simplificar la fórmula electrónica se pone una flecha (→) que va del donante al aceptor. Un enlace dativo  se presenta cuando el par de electrones es aportado por un  solo átomo.
ejemplo 

  




2.3 dependiendo de la diferencia de electronegatividad 


2.3.1 Covalente apolar

se produce por el comportamiento de electrones entre dos o mas átomos  de igual electronegatividad por lo que su resultado es cero, y por tanto la distribución de carga electrónica entre los núcleos es totalmente simétrica, por lo que el par electrónico es atraído igualmente por ambos núcleos. siempre que dos átomos del mismo elemento  se enlazan, se forma un enlace covalente apolar

En la molécula de dihidrogeno ,H2 cada atomo de hidrogeno tiene la configuracion electronica del estado fundamental de 1S1, con la densidad  de probabilidad para este unico electron esfericamente distribuida en torno al nucleo del hidrogeno en su primera y unica o tapa de envoltura. Puesto que la capacidad de esta envoltura es de dos electrones, cada atomo de hidrógeno tiende a captar un segundo electrón.

ejemplo:     H° + °H= H:H o bien H-H


2.3.2 Covalente polar 

Es una transición entre un enlace ionico puro y el enlace covalente apolar. Se produce por el compartimento de electrones entre dos o mas atomos de diferente electronegatividad, estableciéndose  una separación de cargas, que simbolizan como d+, d-, o lo que es igual, la distribución de carga electrónica entre los núcleos sera asimétrica, pero esta diferencia no llega a punto que el enlace se torna icono puro. Son posibles diferentes grados de polaridad de enlace
ejemplo: 




sábado, 23 de agosto de 2014

2.Enlace covalente


Un enlace covalente es donde se comparte electrones y este seda entre no metales o elementos electronegativos. la forma de cumplir la regla del octeto es mediante la compartimiento de electrones entre dos átomos. Cada par de electrones que se comparten en un enlace, el enlace covalente aparece, generalmente en moléculas discretas con un numero determinado de átomos. Existen  diferentes tipos de enlace covalente entre estos tenemos :

2.1.enlaces múltiples: enlace simple  doble y triple
2.2. compartimiento de dos átomos: covalente coordinado o dativo
2.3. dependiendo de la diferencia de electronegatividad: covalente apolar y  polar

2.1 enlaces múltiples
Es el compartimiento de mas de un par de electrones entre dos átomos durante la formación de los enlaces covalentes, para satisfacer la regla del octeto y los requerimientos de covalencia. Se distinguen tres enlaces : simple, doble y triple

2.1.1 Enlace  covalente simple: en este enlace cada átomo aporta un electrón al enlace es decir se comparte un par de electrones entre dos átomos un ejemplo es la molécula de hidrógeno (H2)






2.1.2 Enlace covalente doble:  en este enlace cada átomo aporta dos electrones al enlace, es decir, se comparten dos pares de electrones entre dos átomos por ejemplo,  la molécula de oxigeno (O2)





2.1.3 Enlace covalente triple:  en este enlace cada atomo aporta tres electrones al enlace, es decir, se comparten tres pares de electrones entre dos átomos por ejemplo, la molécula de nitrógeno (N2).






viernes, 22 de agosto de 2014

Enlace Químico



Un enlace químico es la fuerza que existen entre átomos que los mantiene unidos en las moléculas es decir, es la fuerza de unión entre electrones de valencia. Al producirse un acercamiento entre dos o mas átomos puede darse una fuerza de atracción entre los electrones de los átomos y el núcleo de uno u otro átomo. Si esta fuerza llega a ser lo suficiente grande para mantener los átomos unidos se ha formado un enlace químico
Un enlace da una estabilidad química al adquirir una distribución electrónica de 8 electrones por lo cual cumpliría con la ley del octeto.












Todos los enlaces químicos son el resultado de la atracción de dos o mas electrones. En esta atracción de electrones puede darse los siguientes enlaces químicos.

clases de enlaces químicos:
1. enlace ionico
2. enlace covalente
  2.1 enlaces múltiples
     2.1.1 enlace simple
     2.1.2 enlace doble
     2.1.3 enlace triple
 2.2 compartimiento de dos electrones por un solo átomo
     2.2.1 covalente coordinado o dativo
 2.3 dependiendo de la diferencia de electronegatividad 
    2.3.1 covalente apolar
    2.3.2 covalente polar

Enlace Ionico
Un enlace ionico se produce al combinar un metal con un no metal. Este se presenta cuando hay transferencia de electrones, ceden electrones los metales (M) por lo tanto estos son electropositivos y reciben electrones los no metales (X) por lo tanto estos son electronegativos.
En conclusión un enlace ionico seda cuando se regala y se recibe electrones; el que regala es (+) y el que recibe es (-).
forman iones: cationes; carga positiva
                        aniones; carga negativa
 ejemplos: 
































formación de enlaces ionicos

ejemplo: NaF -------)  Na: metal del grupo IA
                                                                              = enlace ionico 
                                    F: no metal del grupo VIIA  

para poder explicar la formación del enlace escribimos la configuración electrónica de cada  átomo.

11Na: 1s2  2s2 2p6  3s1          Electrones de valencia = 1

9F:   1s2 2s2 2p5  Electrones de valencia = 5+2 = 7

Si el sodio pierde el electrón de valencia, su ultimo nivel seria el 2, y este tendría 8 electrones de valencia formando un cation (ion positivo).
El flúor con 7 electrones de valencia, solo necesita uno para completar su octeto, si acepta el electrón que cede el sodio se forma un anión ( ion negativo).
La estructura de Lewis del compuesto se representa de la siguiente forma: