2.2 compartimiento de
dos electrones para un solo átomo
este tipo de enlace covalente
es el llamado enlace covalente coordinado o dativo.
2.2.1 Covalente coordinado o dativo:
Se produce
cuando dos átomos comparten una pareja de electrones, pero dicha pareja procede
solamente de uno de los átomos combinados y no de los dos.
El átomo que aporta la pareja de electrones recibe el nombre de donante, y el
que los recibe, aceptor. Cuando queremos simplificar la fórmula electrónica se
pone una flecha (→) que va del donante al aceptor. Un enlace dativo se
presenta cuando el par de electrones es aportado por un solo átomo.
ejemplo
2.3 dependiendo de la
diferencia de electronegatividad
2.3.1
Covalente apolar
se
produce por el comportamiento de electrones entre dos o mas átomos
de igual electronegatividad por lo que su resultado es cero, y por tanto
la distribución de carga electrónica entre los núcleos es
totalmente simétrica, por lo que el par electrónico es atraído igualmente
por ambos núcleos. siempre que dos átomos del
mismo elemento se enlazan, se forma un enlace covalente apolar
En
la molécula de dihidrogeno ,H2 cada atomo de hidrogeno tiene la configuracion electronica
del estado fundamental de 1S1, con la densidad de probabilidad para este
unico electron esfericamente distribuida en torno al nucleo del hidrogeno en su
primera y unica o tapa de envoltura. Puesto que la capacidad de esta envoltura
es de dos electrones, cada atomo de hidrógeno tiende a captar un
segundo electrón.
ejemplo: H° + °H= H:H o bien H-H
2.3.2
Covalente polar
Es
una transición entre un enlace ionico puro y el enlace covalente
apolar. Se produce por el compartimento de electrones entre dos o
mas atomos de diferente electronegatividad, estableciéndose
una separación de cargas, que simbolizan como d+, d-, o lo
que es igual, la distribución de
carga electrónica entre los núcleos sera asimétrica,
pero esta diferencia no llega a punto que el enlace se torna icono
puro. Son posibles diferentes grados de polaridad de enlace
ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario